Animo!!
y a qué esperas p'hacerte una cuentecilla n'el gmail pa poder de manejar to esto?
asín mos divertiríamos más....que aqui el Rob se está dejando caer el moco que no veas....ara tocaria aquí alguna vista de campiña cordobesa, algunos alivos "made in Aguilar"...al menos que al "mericano" vea que por aqui tamién hay que eche afotos...
venga, dale caña, cusin!
domingo, 31 de octubre de 2010
miércoles, 27 de octubre de 2010
Eim?¿'PERO ESTO CÓMO VA...
Aquí estmos Jose y yo en la lejanía de Aguilar de la Fra, que no tan lejos como el Rob, en fín que esto sólo es pá probar como va..porque aparte la cuenta de correo es del Cordobés y es mú complicá cómo para aprendermela de memoria,jiji...
Bueno a ver si esto se publica...le doy a publicar...CRUZAD LOS DEDOS
Bueno a ver si esto se publica...le doy a publicar...CRUZAD LOS DEDOS
Jaramillo en California III

Hola Jaramillos,
Me ha alegrado ver un par de entradas en el blog. Muy bonita la foto de la excursión Jaramilla. Además constatar que una vez más me he escaqueado y no he ayudado a Paco Jaramillo a vendimiar, pero eso le pasa por no pagarme un peón que me debe desde hace 18 años, aunque él insista en que me lo cobré comiendo chorizo y otras viandas alhameñas.

Hace un par de semanas estuve en Chicago para una congreso de Oftalmología. Estuve por allí una semana y aunque fue bastante cansado, parte del cansancio se justificó por actividades extra laborales, como la asistencia a un partido de la liga profesional de Hockey sobre hielo con mi amigo Bill Ryan ( a algunos os sonará el nombre, trabajamos juntos 8 años en 3 empresas diferentes, incluyendo LaserSight )

Como podéis observar en las fotos no tengo quejas del hotel donde nuestro departamento de marketing tuvo la bondad de alojarnos, la Torre Trump de Chicago, ni de las vistas que tenía desde mi habitación, espero que no bajen el listón en el próximo congreso que tenemos el próximo mes de Abril en San Diego.

Adjunto también una foto mía en el congreso, no vayáis a creer que no trabajo nada, no es que haga mucho pero para ser español no está mal, yo les insisto en el dicho ese que tenéis por Andalucía de que hay que trabajar para vivir y no lo contario…



De vuelta por California el sábado pasado me lo tomé de relax, noche de cine y poca cosa más. El domingo visité el parque de Universal Studios en Hollywood.Estuve muy bien acompañado por dos amigas, las hijas de Francis.
En mi opinión es una visita muy recomendable si uno viene a Los Angeles, sobre todo por el tour que hacen por los estudios enseñándote algunos decorados de películas famosas como Tiburón o La Guerra de los Mundos.
Como Halloween es el fin de semana que viene había algunas vampiresas sueltas por el parque, conseguí que una me mordiera, pero no donde yo quería :) ( ¡ Pensad lo que queráis !, Jaramillos malpensados )

No estoy muy seguro de que tenga mucho tiempo libre durante Noviembre, ni siquiera el día 1 es fiesta aquí, pero si hay algo que merezca la pena os iré actualizando.
Un abrazo desde Aliso Viejo,
Roberto
viernes, 15 de octubre de 2010
El vino de Jaramillo, bendecido por Santa Teresa
En este blog somos pocos aún, pero no nos "desaminamos". Seguimos esperando peticiones para apuntarse y poder participar con comentarios, con entradas o lo que queráis.
He de informaros de una noticia que os agradará a todos. Paco Jaramillo ha hecho la vendimia y el miércoles pasado, en el lagar de Cabezas, HIZO EL VINO, ese delicioso néctar que a toda la saga entusiasma.
Para esa tarde contó como siempre con mi ayuda y esfuerzo. ??????? ¡Qué no! ¡Qué es broma! Mi papá cortó las uvas el sábado, día 9, contando con la colaboración del Jose "el cordobés", su pareja, mi querida hermana Maite y para echar una mano con el traslado del producto al lagar, llegó en el último momento el Eloy, que aportó fuerza, mucha fuerza.
¿Qué no he dicho la cantidad de vino que ha salido? 20 ARROBAS. Para los profanos, puedo indicar que una arroba equivale a 16 litros (eso creo).
El vino ha sido bendecido por Santa Teresa. ¿Por qué? Porque hoy, 15 de octubre, es la onomástica de Santa Teresa de Jesús.
¿Qué significa onomástica?
onomástica. (Del gr. ὀνομαστική 'el arte de nombrar' ).
1. f. Ciencia que trata de la catalogación y estudio de los nombres propios.
2. f. Conjunto de nombres propios de un lugar o de un país. Ejemplo: La onomástica visigótica.
3. f. Día en que una persona celebra su santo.
La acepción nº 3 es la correcta en este caso. Después de los viajes de algunos por la naturaleza agreste de California y del País Vasco, mi píldora cultural es esta. ¡Ahí la lleváis y que os aproveche!
Ya voy terminando. Hoy, 15 de octubre, se celebra "Santa Teresa de Jesús". Besos para mi mamá, mi hermana Maite y mi sobrina, en especial esta última.
¡Hasta la próxima!
He de informaros de una noticia que os agradará a todos. Paco Jaramillo ha hecho la vendimia y el miércoles pasado, en el lagar de Cabezas, HIZO EL VINO, ese delicioso néctar que a toda la saga entusiasma.
Para esa tarde contó como siempre con mi ayuda y esfuerzo. ??????? ¡Qué no! ¡Qué es broma! Mi papá cortó las uvas el sábado, día 9, contando con la colaboración del Jose "el cordobés", su pareja, mi querida hermana Maite y para echar una mano con el traslado del producto al lagar, llegó en el último momento el Eloy, que aportó fuerza, mucha fuerza.
¿Qué no he dicho la cantidad de vino que ha salido? 20 ARROBAS. Para los profanos, puedo indicar que una arroba equivale a 16 litros (eso creo).
El vino ha sido bendecido por Santa Teresa. ¿Por qué? Porque hoy, 15 de octubre, es la onomástica de Santa Teresa de Jesús.
¿Qué significa onomástica?
onomástica. (Del gr. ὀνομαστική 'el arte de nombrar' ).
1. f. Ciencia que trata de la catalogación y estudio de los nombres propios.
2. f. Conjunto de nombres propios de un lugar o de un país. Ejemplo: La onomástica visigótica.
3. f. Día en que una persona celebra su santo.
La acepción nº 3 es la correcta en este caso. Después de los viajes de algunos por la naturaleza agreste de California y del País Vasco, mi píldora cultural es esta. ¡Ahí la lleváis y que os aproveche!
Ya voy terminando. Hoy, 15 de octubre, se celebra "Santa Teresa de Jesús". Besos para mi mamá, mi hermana Maite y mi sobrina, en especial esta última.
¡Hasta la próxima!
martes, 12 de octubre de 2010
Jaramilla en Zumaia
.jpg)
Que si, que ya se que no és "lo mimmo" los Kings Canyon que la playita de Zumaia, pero que lo hago con toa "la ilu" del mundo.
Contexto: este weekend nos hemos escapao al norte (pa ver una exposición n'el Guggenheim....(¡qu'eso queda de cuuuulto k no veas!).Como el tiempo ha sido...el que se adivina en la foto...pos ayer, ya de vuelta, nos paseamos por la N-I (si no era en coche, era el tema de resfriao...)
Con munnncho de sufrir salí del coche pa dar una vueltecilla por Zumaia...como no llovía del todo (solo el discreto chiribiri, grrr), cruzamos el casco antiguo y nos llegamos a la playa.
Que ya se que no es "san Diego beach" ni ninguna d'esas a orillas del pacífico, pero que, al darme un "regorvé" del ojo...pos que me sorprendió algo que a mi me gutta mucho....
dedicao a Susana...y al "papá" de Baza, ofcors.
Una muestra del visiteo y del objetivo d'haber estao haciendo cola no sos digo los munchos minutos... (pa que no critiquéis la genética jaramilla....)

martes, 5 de octubre de 2010
Jaramillo en California II


Aquí me teneis de vuelta, para daros novedades de mis actividades californianas. El pasado fin de semana estuve de excursión en el parque nacional de Kings Canyon, en una zona llamada Kearsarge Pass. Hice la excursión acompañado de un 'Chaparro', Francisco, un primo de mi madre que está vivendo en Pasadena por un año. Kings Canyon es un parque nacional que está justo encima de Sequoia National parc, unas 4 horas al norte de Los Angeles. Resumiendo mucho había que subir desde unos 2600 m hasta el paso que estaba a 3400 m, y desde allí bajar hasta un lago donde pasamos la noche del sábado y el domingo vuelta para atrás.


El sitio era muy bonito, os cualgo unas cuantas fotos para que lo veais. Como cosa curiosa diré que para ir de excursión había que sacar unos pases, te explicaban las normas pra caminar por el parque y tener un recipiente a prueba de osos para guardar la comida por la noche. Es el bote negro que hay al lado de la tienda en la foto de la derecha.



El domingo el tiempo no acompañó mucho pero no llegamos a mojarnos excesivamente así que no nos quejaremos... además, ¡ nuestros genes ham resistido los inviernos de Júrtiga !

Como veis el sitio era realmente bonito y hemos quedado para repetir la experiencia, aunque parece que de ahora en adelante el tiempo se complicará un poco. Habrá que ir preparando las raquetas...

Si todo va bien, el fin de semana próximo toca San Diego, os iré actualizando. Por cierto, en el tiempo que me sobra entre estas actividades... también trabajo un poco ;)
Un abrazo,
Roberto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)